PwC y el CEU lanzan Work Academy
PwC España ha firmado un acuerdo con CEU para lanzar Work Academy, un proyecto pionero que permitirá acreditar por primera vez en Europa la experiencia de sus profesionales con dos Diplomas universitarios y un título propio de Máster. La firma calcula que cerca de 4.500 profesionales obtendrán un título universitario en los próximos cuatro años. La visión de esta iniciativa es certificar con un título universitario el perfil profesional que se desarrolla al trabajar en la firma, que es el resultado de la formación técnica, de las soft skills y de la formación on the job que se adquiere trabajando en proyectos con clientes de primer nivel.
Playback of this video is not currently available
Socia responsable de Capital Humano de PwC
Playback of this video is not currently available
Socia de PwC España
PwC ha celebrado el acto de graduación de la primera promoción de su programa de talento Work Academy, un proyecto pionero en Europa que permite acreditar tanto la experiencia profesional como la formación que reciben los profesionales de la firma con un título universitario. Cerca de 500 empleados de la firma han recibido su diploma en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid, donde se han congregado unas 1.200 personas. En el evento han participado Gonzalo Sánchez, presidente de PwC España; Antonio Huertas, presidente de Mapfre, que ha ejercido de padrino de promoción; Marc Borggreven, líder mundial de Capital Humano de PwC; Higinio Marín, rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, y Jon Azua, decano del programa Work Academy de PwC.
Nuestros profesionales optarán al título de posgrado (basándose en créditos universitarios) mediante su desempeño profesional en los proyectos y las horas que dediquen a la formación. Esta certificación podrán obtenerla, tanto los new joiners que inician ahora su carrera profesional como senior associates.
Los empleados que arranquen su carrera profesional en PwC España, además de incrementar sus habilidades y aprender los conocimientos imprescindibles para ejercer de forma competitiva la profesión de auditor, consultor, abogado o fiscalista en la firma, tendrán a partir de ahora la posibilidad de obtener un título propio universitario con la certificación de una institución educativa de prestigio como CEU Cardenal Herrera. Asimismo, las competencias obtenidas se certificarán mediante el emergente concepto de microcredencial, a través de la tecnología Open Badges en su versión más avanzada.
Mediante un desempeño profesional excelente y las horas dedicadas a la formación y el estudio necesarias para trabajar en las distintas áreas de la firma, los profesionales de PwC España podrán conseguir un Máster en servicios profesionales en 18 especialidades diferentes.
Auditoría digital
Auditoría financiera y no financiera
Cumplimiento y regulación en el sector asegurador
Cumplimiento y regulación del sector bancario
Función financiera
Mercado de capitales
Gobierno, riesgos, sostenibilidad y cumplimiento
Consultoría estratégica
Consultoría de ciberseguridad, gobierno del dato y riesgos tecnológicos
Consultoría de negocio
Asesoría en estrategia y reporting de la función fiscal
Asesoría en Recursos Humanos
Asesoría fiscal corporativa
Asesoría jurídica corporativa
Asesoría en transacciones financieras
Asesoría en servicios forenses
La política de formación y de captación talento de PwC responde al firme compromiso de la firma de atraer a los mejores profesionales para ofrecer un servicio excelente y diferencial a los clientes. En los últimos dos años PwC ha disparado un 61% su inversión en formación, un porcentaje que es aún mayor, del 70%, en el caso de las soft skills.
A esto hay que sumar que PwC cerró el año 2023 con una cifra récord de 1.647 contrataciones, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. Estas incorporaciones, tanto de recién licenciados como de profesionales con experiencia, se están realizando en todas las líneas de negocio, situando a PwC, un año más, como uno de los principales empleadores del país.
El programa Work Academy de PwC ha recibido el premio CEU Ángel Herrera a la colaboración empresarial con el sector educativo.
La Fundación Universitaria San Pablo CEU ha celebrado este año la XXVIII edición de los Premios CEU Ángel Herrera donde se ha reconocido la labor de personas, instituciones y empresas por su contribución a la sociedad.
Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con la formación y esfuerzo por seguir creando puentes entre la universidad y la empresa. A través de nuestra iniciativa Work Academy, un programa pionero de formación profesional, seguimos fortaleciendo las habilidades y la empleabilidad de los jóvenes, con la ventaja añadida de certificar su experiencia y formación mediante un Máster Universitario.
Desde las empresas, debemos orientar a los jóvenes hacia su vocación profesional y mejorar su empleabilidad. Es fundamental entender lo que buscan y las carencias que tienen, para poder conectar de manera efectiva con las nuevas generaciones.
© 2016 - 2025 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.